Descrizione del prodotto
Se cerchi elettrodomestici per la tua casa ai migliori prezzi, non lasciarti sfuggire Macchine sottovuoto TM Electron e una vasta selezione di piccoli elettrodomestici di qualità!
- Caratteristiche: Facile da usare
- Include: Include 5 buste riutilizzabili
- Numero di batterie:
- 6 X LR6
- 6 X AA
Peso | 0,657 kg |
---|---|
Dimensioni | 9 × 31 × 9,5 cm |
Marca |
Recensioni
Devi essere loggato in per pubblicare una recensione.
He leído comentario sobre que las pilas no duran mucho. En nuestro caso no está siendo así. Aún y todo es la mayor pega que le veo, que no pueda ser usada con electricidad.
Os cometo algunos truquillos de los pequeños inconvenientes que os podéis encontrar.
Es verdad que a veces cuesta que comience a vaciar. Lo primero que tienes que verificar es si efectivamente has cerrado bien todo el recorrido del ZIP. A veces una de las esquinas no suele quedar cerrada del todo.
En cualquier caso si después de verificar el sellado del ZIP aún no aspira, no suele ser culpa del extractor de aire, si no de las bolsas. Me ha pasado con varias de diferentes marcas. No es más que la válvula, que no es más que un simple plástico que por la presión se pega, a veces está muy pegado y no logra pasar el aire del interior por la válvula. Es mover la válvula un poco, como separándola un poquito, y se suele solucionar enseguida. Otra forma de separarlo en soplando por la válvula.
Otra cosa que suele pasar y que es muy importante es que la misma válvula a veces no se sella del todo, y por tanto cuando crees que ya lo tienes envasado lo metes al frigorífico y puede ser que al cabo de unas horas haya aire en el interior. La solución a esto es muy simple. Cuando termines de vaciar, en vez de retirar la envasadora hacia arriba, deslízala hacia un costado, mientras pones el dedo en la válvula y presionando unos instantes. De esta forma se hace el vacío y la válvula queda sellada sin dejar escapar nada de aire. Es justo lo contrario de lo que os explico en el punto anterior. A veces el plastiquito no se pega bien. Pero así lo he solucionado y funciona perfectamente.
Los tuper que disponen de válvula, así como tapas o tapones de vino también está muy bien. Pero es verdad que tiene tupers de plástico rígido que se acaban rajando por la parte de abajo. Me ha pasado con uno de los rectangulares, sin embargo el redondo, al ser un platico más flexible, parece que aguanta perfectamente. Por consiguiente el Tuper rectangular ya no vale para nada. Una lástima.
En definitiva, es muy recomendable si le pillas el truquito. Es muy versátil. No desperdicias plástico, ya que las bolsas son reutilizabas bastantes veces. Las lavas con un estropajo y lavavajillas y va perfecto. Puedes funcionar con bolsas y con otros accesorios compatibles.
Para usarlo a diario y sin pereza, lo mejor es tenerlo a mano, si no, acabarás no usándolo.
En cuanto a lo que duran las cosas dentro, depende de lo que hayas metido, pero a veces nos hemos sorprendido. Todo lo que es embutido, queso...etc aguanta como si estuviese recién abierto aunque hayan pasado 3 semanas.
Y como anécdota, una vez metí pescado rebozado ya cocinado. Nos olvidamos de el porque nos fuimos de viaje y se nos quedó en el fondo del frigorífico. Lo vimos después de un mes, y estaba perfecto, y nos lo comimos. Solo con eso, demuestra lo bien que funciona este tipo de envasadoras.
Espero haberos ayudado.
Los únicos inconvenientes están en las bolsas: 1.- No encuentro una manera práctica de limpieza totalmente higiénica (¿lavavajillas? ¿secado? 2.- Falta de suministros ¿no pueden ofrecer cantidades de una medida determinada? Absurdo en un comercio global.